Over 10 years we help companies reach their financial and branding goals. Engitech is a values-driven technology agency dedicated.

Gallery

Contacts

411 University St, Seattle, USA

engitech@oceanthemes.net

+1 -800-456-478-23

Nuestra Hermandad Madrina Trigueros

Hermandad Ntra. Sra. del Rocío de Trigueros    

Historia

Desde los más antiguos,( desde 1881 hay constancia documental de la asistencia de Trigueros a la Romería de Pentecostés. Un grupo de triguereños se trasladaban hasta el vecino pueblo de San Juan del Puerto con un Simpecado hecho por la familia Pulido desde donde acompañaban a la recién fundada Hermandad de Huelva hasta el Rocío) los rocieros de Trigueros han acudido a postrarse ante la Divina Pastora de las Marismas. No obstante, hasta el 14 de febrero 1928 no se funda Canónicamente la hermandad por un grupo de Triguereños  dirigidos por D. Laureano Domínguez Vázquez, maestro nacional oriundo de Almonte ocupando la Hermandad el decimocuarto lugar de las Hermandades  filiales de la Hermandad Matriz de Almonte, pasando a ser Hermandad. Está establecida Canónicamente en la Parroquia de San Antonio Abad, poseyendo Capilla propia en la que tiene la sede social (C/Huelva, 76).ermita_de_trigueros_560

Su  Madrina fue la Hermandad de Huelva y Trigueros  a su vez ha Amadrinado a Valverde del Camino y a la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de la Estrella
La casa Hermandad en el Rocío se empezó a mediados de los años 50, sobre terrenos donados por el Ayuntamiento de Almonte. Por entonces era responsable de la Hermandad el grupo llamado “de los siete hermanos”  y en su representación  era asumida cada año por uno de ellos. Se inauguró la casa siendo hermano mayor D. Manuel Pulido y  Capellán de la misma D. Antonio Barba Campos.camrerin_de_la_virgen_en_la_casa_de_rigueros_en_el_rocio_560 La primera casa hermandad de Trigueros en El Rocío fue inaugurada en 1957 con la presencia del obispo de Huelva, Monseñor Cantero Cuadrado, que bendijo la casa. Rehabilitada en el año 2007, está situada en la Plaza Doñana.

La Carreta de Plata de Trigueros es muy característica. En 1974, siendo hermano mayor Laureano González Torreza, se hizo la primera fase de la carroza de metal plateado, que se terminaría dos años después. La carreta se ejecuta con los mismos dibujos que tiene la de madera antigua de la hermandad, obra del orfebre sevillano Jesús Domínguez Vázquez. En la parte delantera de la carreta se representa una talla del patrón de Trigueros San Antonio Abad,que recientemente ha sido sustituda ya que la origina es obra de León Ortega. La Carreta que lo porta está tirada por mulas.
Desde 1993 la Hermandad acude al Rocío por el camino de Bonares.

Camino al Rocío de la Hermandad de Trigueros

Camino de ida al Rocío:
Salida el miércoles  desde la Capilla Virgen del Rocío de Trigueros, recorriendo el pueblo,. Sale de Trigueros en dirección al Pilar de la Media Legua; pasa bajo la autopista, el Puente del Cura y cruza el rio Tinto y almuerza en el Corchito (Bonares), toma el camino del Hambre (carretera de la Teja). Sigue la pista forestal (Bajo Calderas) y pernocta en Pino Cáceres, desde donde reanuda el camino hasta llegar al Rocío. La suelta del segundo día tiene lugar en Casa del Canelo.

camino_de_trigueros_1_560         camino_de_trigueros_2_560           camino_de_trigueros_3_560
Camino de vuelta: Mismo camino, a la inversa.

Sabatina: Primer sábado de mes a las 20:00 horas, en horario de verano y a las 19:00 h, en horario de invierno.

Hermandad filial número: 14
Categoría: Filial
Fundada: 1928
Madrina: Huelva

Fecha de Peregrinación para la Misa en el Rocío: Febrero  

Dirección: Huelva, 76, Trigueros (Huelva) España
Web: http://hdadrociotrigueros.blogspot.com.es/
Facebook: https://www.facebook.com/hermandadrocio.trigueros

Simpecado de la Hermandad de Trigueros

Encontramos tres Simpecados en la Historia de Trigueros. El primero se dio a conocer en la Capilla en 1881. El segundo muestra un bajorrelieve de la Virgen sobre un fondo de terciopelo verde. El actual fue el artífice  el orfebre Manuel Seco Velasco, estrenado en 1965. Está realizado sobre malla de Tisú de Plata decorada con motivos florales de metal dorado (es de plata con bajorrelieves en dorado), con la imagen de la Virgen en altorrelieve, está en el centro, sobre fondo oval de terciopelo verde, se sitúa una hermosa talla de la Virgen, con sus galas de Reina, es característico el hueco en la parte superior, del que cuelgan  diez campanillas, haciendo referencia al Patrón de Trigueros, San Antonio Abad.

simpecado_de_trigueros_en_san_atonio_abad_1_560

trigueros_con_la_lagrima_560
 
simpecado_de_trigueros_en_trigueros_560  
 
simpecado_de_trigueros_en_el_rocio_560
 
foto_simpecado

 

Medalla de la Hermandad de Trigueros

La Hermandad ha tenido tres medallas a lo largo de su existencia, la primera de forma romboidal, que fue entregada a los hermanos fundadores; una segunda la clásica de pandereta, sin inscripción; en 1968 se instaura la actual, obra de Jesús Domínguez con el escudo de Trigueros

medalla_de_trigueros_2_560

medalla_de_trigueros_1_560

 

 

 

 

 

Salve de la Hermandad de Trigueros 

DIOS TE SALVE, REINA Y MADRE MARISMEÑA
MI BLANCA PALOMA MI PAZ Y CONSUELO
DIOS TE SALVE, REINA Y MADRE
FARO Y GUÍA DE LOS CORAZONES DE LOS ROCIEROS
DIOS TE SALVE, REINA Y MADRE
ERES VIDA DULZURA ABOGADA Y LUZ DEL SENDERO
DIOS TE SALVE, REINA Y MADRE
LA MARISMA TE CANTA Y TE REZA SEÑORA DEL CIELO
DIOS TE SALVE, REINA Y MADRE
LIRIO Y ROSA CLAVEL MARISMEÑO ESPERANZA Y ANHELO
DIOS TE SALVE, REINA Y MADRE
BLANCA AURORA MADRE INMACULADA PASTORA Y LUCERO
DIOS TE SALVE, REINA Y MADRE
EN TI SUEÑA LA PAZ DE ESTE PUEBLO QUE BUSCA CONSUELO
DIOS TE SALVE, REINA Y MADRE
ERES FE ESPERANZA Y CAMINO DE LOS ROCIEROS
Y BENDITO ES EL FRUTO QUE LLEVAS
EN TU VIENTRE MI DUEÑA Y SEÑORA
ESE NIÑO JUNCO MARISMEÑO
PASTOR DEL ROCÍO QUE TU PUEBLO ADORA
Y AL FINAL DEL CAMINO PODAMOS
ALCANZAR LAS MARISMAS DEL CIELO
Y COBIJA MADRE CON TU MANTO
CON DIOS EN LA GLORIA A TUS ROCIEROS
AMEN