Romería del Rocío 2025

La Hermandad de Nuestra Señora del Rocío la Estrella de Madrid ha asistido a la Romería del Rocío, acompañando a su Hermandad Madrina de Nuestra Señora del Rocío de Trigueros a todos los actos que ha organizado la Pontificia, Real e Ilustre Hermandad Matriz de Nuestra Señora del Rocío de Almonte.
Los hermanos de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío la Estrella de Madrid empezaron a llegar a la aldea del Rocío los día 2 y 3 de junio, los coches llegaban llenos de trajes y botos, maletas y mochilas. Los romeros se presentaban lentamente, hasta ocupar toda la casa de Hermandad. Los presentes añoraban a los hermanos que no han podido asistir, así sucedió que la oración fue comunitaria entre todos los hermanos, para que Santa María del Rocío envolviera a toda la Hermandad con su espléndido manto.
El camino comenzó cuando la Hermano Mayor, D. Domingo Fernández, de nuestra Hermandad Madrina de Ntra. Sra. del Rocío de Trigueros dio la señal de salida para que comenzar a rodar la carreta de plata portando al bendito Simpecado, era el día 4 de junio, otro año más le acompañaba la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío La Estrella de Madrid, emprendiendo su peregrinar hasta el Santuario de la Blanca Paloma Almonteña para postrarse a sus pies.
Fue un jornada natural y calurosa de camino, donde los romeros y peregrinos pudieron gozar de una grandiosa convivencia de Hermandad.
Entre los sitios más reseñables de cada etapa alcanzada por la Hermandad, fueron el cruce del Río Tinto, el paso por el pueblo de Bonares y el sesteo en el Corchito.
Se llegó a la zona de Pino Cáceres, se habían caminado 40 kilómetros entre pinos y eucaliptiales, arenas y piedras, allí la Hermandad pernoctó, los peregrinos llegaron agotados, caras de cansancio y a la vez de felicidad, por tener oportunidad de vivir, un años más, la Romería en honor a la Señora.
A las 6:30 de la mañana sonaron los compases de diana que el tamborilero tocó para iniciar esta segunda jornada de camino, era el día 5 de junio, que nos lleva hasta la marisma almonteña. Tras hacer noche en el camino, se despertaron los peregrinos fatigados, se contemplaba un magnifico paraje, la Carreta de Plata con su Simpecado ha sido abrigada toda la noche por los romeros, cantando y bailando a su alrededor, sonaron vivas a la Virgen del Rocío.
La primera parte del camino de ese segundo día llevó a los peregrinos al sesteo hasta Casa del Canelo, donde se almorzó y se descansó durante unas horas hasta empezar a recorrer los últimos kilómetros.
Alrededor de las 19:00 horas se caminaba por las arenas de la Aldea. La comitiva, recorría la calle Camino de los Llanos. Al son de los tamboriles y arropada por una multitud de peregrinos caminaba la Carreta del Simpecado hacia la casa de Hermandad Madrina de Ntra. Sra. del Rocío de Trigueros. Sonaron Los vivas de los romeros y repique de campanas vibraban cuando la Hermandad llegó a su casa en la aldea. Los abrazos y besos eran dados entre los romeros por haber terminado el camino.
Al despertar del sábado 7 de junio, la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío la Estrella de Madrid se preparó para iniciar la presentación ante la Blanca Paloma, acompañando a su Hermandad Madrina de Trigueros.
¡VIVA LA REINA DE LAS MARISMAS!
La Hermandad Madrina de Ntra. Sra. del Rocío de Trigueros y su ahijada la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío la Estrella de Madrid, treparon por la rampa del pórtico del Santuario y se presentaron ante la Junta de Gobierno de la Pontificia, Real e Ilustre Hermandad Matriz de Ntra. Sra. del Rocío de Almonte, se realizaron Salves y vivas. El Pastorcito Divino y su Madre, la Virgen del Rocío, bendecían desde dentro del Santuario el acto.
En este fin de semana la Hermandad asistió al acto que organizó la asociación Camino del Rocío sin Barreras para gradecer a las Hermandades que han colaborado con ellos.
Para poder romper las barreras la Hermandad desea que le de las fuerzas necesarias su amadísima Virgen del Rocío.
¡VIVA LA BLANCA PALOMA!
Los hermanos de la Hermandad madrugaron el domingo, agarraron su Simpecado, la primera vez que estaba en esas benditas arenas en una Romería del Rocío, y se fueron a buscar al Simpecado de Trigueros, para acudir unidos a la Misa de Romeros, en este domingo de Pentecostés, Mons. D. Santiago Gómez Sierra ofició la Eucaristía, esta espléndida ceremonia se pudo presenciar en el Paseo Marismeño frente al Santuario de la Virgen del Rocío, asistió nuestro Consiliario, Rvdo. P. D. Felipe Rosario Bruno, que ha acompañado al Hermandad en esta Romería del Rocío.
Por la tarde de este mismo día, las Hermandades agregadas, que al finalizar la Misa de Tamborileros y Carreteros, han donado un broche del conjunto de joyas que serán llevadas por la Santísima Virgen en la fiesta de la Concepción Inmaculada de María.
Las Hermandades estaban preparadas a media noche del Lunes de Pentecostés, los rocieros reunidos, situados en la Plaza de Doñana rezaron el Santo Rosario, sonaron Padrenuestros, Ave Marías y Glorias en el Santo Rosario, las Hermandades rodearon una a una la santa Ermita , los rocieros estaban impaciente con aguante intranquilo. El rezo de cada uno de los misterios señalaba los tiempos de espera que indicaban la salida de la Virgen Almonteña.
La Blanca Paloma voló sobre las 2:45 de la madrugada cuando llego a sus plantas el Simpecado de la hermandad matriz, para posarse sobre los hombros de sus hijos.
Ese bendito Lunes de Pentecostés 9 de junio, la Reina de las Marismas realizó su recorrido procesional por las calles de la Aldea del Rocío se acercó, sobre 9 de mañana, a la casa de Hermandad de Trigueros y la Blanca Paloma planeó por unos minutos sobre los allí presentes, quedando su bendita imagen frente al Simpecado de Trigueros. Unánimemente se rezaba la Salve guiada por el Director Espiritual de la Hermandad de Trigueros, los ruegos y peticiones de los romeros van en ella, todo se acabó con unos Vivas a la Madre de Dios, Virgen del Rocío, clamor conmovido que se ha vuelto a escuchar en esta magnífica Romería.
La Junta de Gobierno da las gracias a todos los hermanos, por compartir esta fe y llevar nuestro Simpecado y nuestra Lágrima a las plantas de la Blanca Paloma, a los que han estado tan cerca o tan lejos, con canciones u oraciones, con plegarias y rezos, gracias por hacer vibrar el corazón de todos los hermanos de la Hermandad, esto lo lleva cada uno muy dentro y se llama Rocío.
El Presidente y su Junta de Gobierno, están dichosos de estar entre vosotros, en este año de Romería como Junta de Gobierno, y enormemente felices por vuestros agradecimientos, que se extiende a nuestros hermanos de Trigueros y la venerada Virgen del Rocío. Otro año más, juntos en un mismo corazón rociero. Gracias a nuestra Madrina, su Presidente, D. Rafael Fernando Abad Méndez , Junta de Gobierno y su Hermano Mayor Rocío 2025, D. Domingo Fernández, por todo el cariño que dan y el amor que siempre ofrecen por sentir su abrazo y su cercanía; A todos los que hicieron posible durante todo el año que se llegase a esa rampa ilusionado, entre vivas y Salves se llenan de Espíritu Santo y de amor a nuestra Madre y su Divino Hijo, el Pastorcito Divino, allí estaban todos porque Dios así lo quiere, sin todo ese conjunto no sería posible lo que se ha vivido. Un saludo para los hermanos rocieros.
Ya se van contando los días para la siguiente Romería del Rocío, como bien dice la canción.
¡Viva la Virgen del Rocío!
¡Viva la Patrona de Almonte!
¡Viva el Pastorcito Divino!
¡Viva la Hermandad de Trigueros!
¡Viva la Hermandad de la Estrella!
¡Que viva la Madre de Dios!








































































































































































